Además, podrás acceder a servicios como la chequera y la Banca Electrónica para manejar tus finanzas con mayor eficiencia que nunca.
Sin monto mínimo de apertura
Inicia tu cuenta sin requisitos de depósito inicial, facilitando el acceso a nuestros servicios.
Tarjeta de débito titular sin costo
Realiza compras y retiros con una tarjeta de débito internacional incluida.
Control de tarjetas adicionales
Administra y supervisa todas tus tarjetas de débito adicionales a través de la Banca Electrónica, brindando mayor seguridad y control.
Consultas y retiros gratuitos
Disfruta de operaciones sin costo en cajeros automáticos Banregio y los pertenecientes a multialianza, optimizando tus recursos.
Agendar una cita
Cuidamos de tus finanzas personales y las de tu negocio
La solución que te permite elegir los servicios que mejor se ajusten a las necesidades específicas de tu empresa, optimizando la gestión financiera y facilitando el control de tus operaciones diarias.
Sin monto mínimo de apertura.
Banca Electrónica disponible.
Configura y administra las tarjetas adicionales por medio de la Banca Electrónica.
Tarjeta de débito titular sin costo.
Saldo promedio mínimo de $5,000 pesos para exentar penalidad.
Paga solo los cheques y SPEIs que tu empresa necesita.
¿Necesitas ayuda o asesoría?
Comunícate con nosotros.
Quiero que me contacten
Quiero que me contacten
¿Qué necesito para solicitar un crédito para mi empresa?
Consulta todos los requisitos, características y comisiones de este producto haciendo clic aquí.
Requisitos Persona Física con Actividad Empresarial
Comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses.
Identificación oficial con fotografía del representante legal o principales accionista.
INE o Pasaporte Vigente y, en caso de ser extranjero, presentar FM2, FM3 o FMM.
Alta SHCP.
Autorización para consulta en Buró de Crédito.
Copia de Cédula Fiscal.
PFAE.
Fiel.
Firma Electrónica Avanzada / Persona Moral.
Requisitos Persona Moral
Todos los requisitos anteriores.
Acta Constitutiva.
Fiel (Firma Electrónica Avanzada).
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Llega más lejos y seguro con Banregio. Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
Agendar cita
Preguntas frecuentes
Comienza a cumplir tus objetivos
¿Qué es la Cuenta Naranja Negocios Flex de Banregio?
Es una cuenta de cheques diseñada para Empresas y Personas Físicas con Actividad Empresarial, que ofrece flexibilidad en la administración de recursos y acceso a servicios opcionales como chequera y Banca Electrónica.
¿Cuál es el monto mínimo de apertura?
No se requiere un monto mínimo de apertura, facilitando el acceso a este producto financiero.
¿Qué sucede si no mantengo el saldo promedio mensual requerido?
Si no mantienes un saldo promedio mensual de $5,000 M.N., se aplicará una comisión por manejo de cuenta de $200 M.N. más IVA.
¿La tarjeta de débito tiene algún costo adicional?
No, la cuenta incluye una tarjeta de débito para el titular sin costo adicional.
¿Puedo solicitar chequera y Banca Electrónica?
Sí, ambos servicios son opcionales y puedes solicitarlos según las necesidades de tu negocio.
Aplican restricciones y requisitos sujetos a evaluación crediticia.
Descargar folleto
Conoce más información y comisiones de este producto.
Descargar folleto
Características
Sin monto mínimo de apertura
Saldo promedio mínimo mensual de $5,000
Comisión por no mantener saldo promedio mínimo de $200 pesos + IVA
Medios de acceso opcionales:
Chequera
Banca Electrónica
Tarjeta de Débito titular sin costo
Controla y administra las tarjetas de débito adicionales por medio de la Banca Electrónica
Requisitos
Ser Persona Física con Actividad Empresarial o Persona Moral
Comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses.
Alta SHCP
Acta Constitutiva (Persona Moral)
Copia de Cédula Fiscal (PFAE)
Identificación oficial con fotografía (INE o Pasaporte Vigente y, en caso de ser extranjero, presentar FM2, FM3 o FMM) del representante legal o principales accionistas
Fiel (Firma Electrónica Avanzada / Persona Moral)
Conoce más información y comisiones de la cuenta.
descargar pdf
Conoce las recomendaciones de seguridad
Chequera:
Revisa que la chequera esté sellada y cuenta tus cheques antes de firmar de recibido, guarda tu chequera en un lugar seguro y no permitas que terceras personas tengan acceso a ella. Recuerda que tu firma puede ser falsificada, por lo que no es un elemento de seguridad suficiente.
Anota siempre el nombre de la persona a quien se expide el cheque y la cantidad, revisa por lo menos cada mes tu estado de cuenta y talonario, asimismo cuenta los cheques restantes. Toma en consideración la fecha en que se debe presentar un cheque para su cobro.
Evita al máximo expedir cheques al portador y nunca firmes un documento de pago en blanco. Reporta de inmediato a tu banco cualquier robo o extravío de cheques.
Tarjeta de Débito:
Memoriza el Número de Identificación Personal (NIP) y no lo des a conocer.
No la pierdas nunca de vista cuando la uses para pagar en los establecimientos autorizados.
Siempre ten ubicada tu tarjeta, es decir, si no la encuentras, de inmediato repórtala a fin de bloquearla o cancelarla.
Banca Electrónica:
Te recomendamos no ingresar a tu Banca Electrónica desde cualquier sitio público de Internet ya que el riesgo de fraude es muy alto.
No proporciones o compartas tus contraseñas o Números de Identificación Personal (NIPS): Tus contraseñas o NIPS son confidenciales, ya que son las llaves de acceso para la operación de tus cuentas. Por ningún motivo las proporciones a terceros.
Nunca envíes información personal o de tus cuentas bancarias por correo electrónico
La contratación de los productos o servicios ADICIONALES O LIGADOS A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS aquí ofertados, podrá ser realizada por el Cliente a través de la entidad que estime conveniente, toda vez que es su derecho innegable contratar LOS REFERIDOS productos o servicios ADICIONALES a través de un tercero independiente.
Titulares y productos garantizados por el IPAB
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) garantiza las operaciones establecidas en el Artículo 46 fracciones I y II de la Ley de Instituciones de Créditos, hasta por 400mil unidades de inversión (UDI) por persona física o moral, y por banco. Visita www.gob.mx/ipab
Esta página utiliza cookies y web beacon para mejorar la experiencia. Conoce más en Aviso de Privacidad.